¿DEBE EUROPA HACERCE CARGO DE SU PROPIA SEGURIDAD?

Donald Trump ha cambiado las reglas del juego y ahora la Unión Europea está sola. Un mes después de la llegada del líder republicano a la Casa Blanca, la UE ha asumido que debe hacerse cargo de su propia seguridad y que, entre los riesgos que afronta, está el de convertirse en un mero testigo de un mal final para Ucrania tras la invasión rusa. Pero analizar el nuevo escenario global, recalibrar sus fuerzas, incrementar la inversión en defensa y marcar una estrategia común a largo plazo conlleva un tiempo del que Europa carece.

El 'modo guerra' se ha convertido en una verdadera realidad en paralelo a la vuelta a la Casa Blanca de Donald Trump. Ya apenas se habla de los temas que hasta ahora habían sido las ideas fuerza del club comunitario, como los derechos, las libertades, el estado de derecho. Ahora se habla de misiles, drones, artillería, munición, cazas o carros de combate.

El mensaje que lo copa prácticamente todo es que la amenaza de Putin es un riesgo para lo que supone el proyecto europeo tal y como fue concebido. La inteligencia de algunos países, entre ellos Alemania, apuntan a la posibilidad de que Rusia ataque a algún miembro de la OTAN antes de que termine esta década.

Y de ahí que, emulando lo ocurrido en los prolegómenos de la Segunda Guerra Mundial, la Comisión Europea, con el aplauso de los países nórdicos y del este, haya apelado a la necesidad del rearme de Europa.

Foros: 

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.